El impulso que necesita.
Todos los padres de familia sabemos que llegará el momento en que nuestros hijos tendrán la edad para comenzar sus estudios universitarios. Lo que decidan estudiar y el lugar en donde lo hagan, los acompañará toda su vida.
Estudiar en una universidad, va más allá de solo adquirir conocimientos. Es una etapa en nuestras vidas en las que forjamos el carácter, aprendemos a administrar nuestro tiempo, desarrollamos relaciones de amistad y sociales, que en un futuro nos pueden abrir oportunidades y podría enlistar una serie de beneficios más. Lo que es un hecho, es que la etapa universitaria es una etapa muy especial para todos los que tenemos la oportunidad de vivirla.
Regularmente, ésta etapa les llega a nuestros hijos cuando tienen aproximadamente 18 años y los papás podemos estar rondando entre los 48 y 60 años de edad. Es una etapa económicamente complicada porque para ese momento, los hijos viven y gastan como adultos; y además sabemos que el costo asociado con los estudios universitarios no son baratos.
Aún considerando que tu hijo o hija estudien en una universidad pública, habrá gastos asociados que impactarán en tus finanzas durante esa etapa, como pueden ser: útiles, materiales, transporte, prácticas, laptop, celular, etc.
Si bien las universidades públicas son muy buenas, es bien sabido que un estudiante que se titula en una universidad privada, tiene mayores oportunidades de trabajo y acceso a mejores salarios. Esto lo he confirmado en diferentes charlas con clientes y conocidos que trabajan en áreas de Recursos Humanos y Reclutamiento.
Si tienes la intención de darle la oportunidad de que estudie en una universidad privada, te resultará muy conveniente que comiences a hacer números. Actualmente, el costo de una universidad privada, oscila entre los 450,000 MN y los 1,300,000 MN. El tema aquí es que las colegiaturas no son estáticos, cada año se van ajustando.
En ConVida hemos llevado el registro del aumento de las colegiaturas de varias universidades y el promedio de incremento anual, al que llamamos inflación educativa, es del 7% promedio. Esto quiere decir que cada año, las universidades incrementan aproximadamente sus colegiaturas en un 7%. Ahora, imagina el costo de las colegiaturas de hoy a el día en que estén eligiendo universidad.
Existen varios mecanismos para ayudarte a solventar los costos; puede ser que tu hijo o hija obtenga una beca, que en su momento se solicite un crédito bancario o inclusive, un crédito por parte de la misma universidad. Adicionalmente, a la conveniencia de la beca, dispones de otras dos opciones que son las más convenientes financieramente; adquirir los créditos universitarios de una universidad específica a valor presente, o hacer un ahorro específico para la universidad a través de un seguro.
Si bien el tema de adquirir los créditos universitarios es buena opción, puede resultar muy inconveniente si llegado el momento, tu hijo o hija no quiere estudiar en esa universidad o la carrera que desea estudiar es mejor en otra o inclusive, si en otra universidad, le dan un mayor porcentaje de beca. Entonces, esos créditos tendrás que venderlos a alguien que tenga los recursos en ese momento para pagártelos de contado y, probablemente, no lo consigas tan fácil o a través de una sola persona.
Lo anterior sugiere, que la alternativa más inteligente y conveniente para prepararte financieramente para la universidad, es a través de un ahorro con suficiente anticipación.
En ConVida podemos ayudarte a hacer proyecciones para que planees con anticipación ese proyecto. Varios de nuestros clientes han gozado ya de los beneficios de haber previsto y hoy le pueden dar la oportunidad a sus hijos. Puedes ver algunos testimonios aquí.
La pregunta entonces no es si ellos van a prepararse para competir en igualdad de circunstancias, sino si se tendrán los elementos para que puedan hacerlo. Improvisar con la educación de tus Hijos y dejarlo hasta el último momento, es el mayor factor de riesgo.
Finalmente, es por amor a ellos que nos aseguramos de garantizar ese proyecto de vida para ellos con la suficiente anticipación.
Si quieres más información y una asesoría personalizada, por favor contáctanos y con gusto te ayudamos a planear este proyecto. También puedes visitar nuestra página en Facebook para ver artículos e información relacionada con éste y otros temas.
Nadie mejor que tú, sabe el esfuerzo de construir lo que tienes. Asegúrate de que tu Patrimonio quede en las manos correctas.
La mejor forma de cuidar de tu patrimonio es a través de la diversificación.
La falta de liquidez, es una de las principales causas de riesgo patrimoniales al momento de la sucesión.
Nuestros esquemas se orientan a generar dinero en efectivo para que tus sucesores puedan tomar decisiones sin presión económica e inclusive para poder llevar las acciones necesarias para la sucesión.
Este recurso, inclusive, ayuda a proteger tus bienes raíces o empresariales por la toma de decisiones apresuradas..
Diversifica tu patrimonio sin dejar de hacer tus inversiones prioritarias. Nuestros planes son un excelente complemento que requiere poco capital pero otorga gran seguridad.
"Nadie planea fracasar, fracasan aquellos que no planean."
El tiempo es tu mejor aliado para construir tu tranquilidad en esa etapa de tu vida en la que debieras premiarte por toda una vida de esfuerzo y dedicación.
Aunque falten muchos años, bien vale la pena tener respuesta a las siguientes preguntas:
¿Sabes cuánto dinero necesitarás para vivir dignamente?
¿Cuánto necesitarás guardar desde ahora?
¿Qué opciones patrimoniales te darán un flujo constante?
¿Cuánto podrías recibir de una pensión a través de la Seguridad Social?
¿Cuál será tu estado de salud a los 70 años?
Nosotros te ayudamos a contestarlas. El mayor riesgo es dejar metas sin definir.
Si tienes acceso a la Seguridad Social te ayudamos a asegurarla y a maximizarla según la Ley en la que estés cotizando.
Te ayudamos a aprovechar los beneficios fiscales que la Ley otorga en relación al Ahorro para el Retiro.
Aseguráte de tener acceso a las mejores opciones cuando de Salud se trata.
Nadie tiene garantizada la salud pero sí podemos garantizar que tú o tus seres queridos tengan acceso a digna y mejores alternativas de atención médica sin que esto represente un riesgo para tu patrimonio.
La Ciencia ha avanzado mucho en diversas áreas, y la medicina es una de ellas. Sin embargo, ese avance también se traduce en un incremento en los costos de atención médica.
Nadie quiere destinar su patrimonio en este tipo de gastos, deja que una Institución Financiera lo haga por ti.
Cuando el tema económico no es un problema, te permite concentrarte en lo verdaderamente importante, tus seres queridos.